Talleres de Cultura Popular en línea
Con más de 40 años en su labor de preservación, capacitación, investigación, información y producción de bienes que aseguren la difusión, promoción y reconocimiento de la cultura venezolana partiendo de sus valores tradicionales, Fundación Bigott en la búsqueda de espacios que le permitan seguir desarrollando esa misión llevó, en el año 2012, sus Talleres de Cultura Popular al mundo virtual. Basados en una plataforma de aprendizaje colaborativo en línea, Tradición en Línea se configura como un espacio de intercambio y construcción de saberes en música, danza y cantos del repertorio tradicional venezolano, para fomentar el conocimiento y valoración del patrimonio cultural venezolano.
De esta manera se busca superar las limitaciones geográficas y temporales, ampliando así el espacio de encuentro, expresión e intercambio más allá de su sede ubicada en Petare, permitiendo la participación a los interesados en la cultura popular tradicional venezolana desde cualquier parte del mundo, los 365 días del año, las 24 horas del día.
A través de Tradición en Línea, los participantes podrán acceder a diferentes propuestas de capacitación en un abanico de disciplinas que van desde las danzas tradicionales hasta la ejecución del cuatro. En cada taller los participantes encontrarán múltiples recursos didácticos que los conducirán hacia el aprendizaje de contenidos de nuestra cultura popular de raíz tradicional venezolana.
Propósitos
- Continuar con la labor de promoción, enseñanza y difusión de la cultura popular venezolana que ha ejercido la Fundación Bigott durante los últimos 40 años a través de la inclusión digital.
- Ampliar el alcance del programa formativo de Fundación Bigott fuera de nuestras fronteras, poniendo a disposición el capital de información de FB sobre cultura popular.
- Atraer a nuevos públicos interesados en la cultura popular tradicional venezolana ofreciendo una propuesta innovadora de formación virtual.